MENU

3 pasos para frenar el calentamiento global.

En los últimos meses hemos podido ver como millones de personas han experimentado eventos climáticos extremos. Olas de calor sofocantes, incendios devastadores y estados de sequía en numerosos puntos del planeta. Todo ello causado por el calentamiento global, debido a la acción humana y las emisiones de CO2.

La principal preocupación en relación al calentamiento global, es que la temperatura media del planeta no suba más de 2ºC, ya que es considerado como el máximo que la Tierra podría soportar sin riesgo de impactos catastróficos.

Entonces, ¿Podrá el mundo mantenerse bajo ese límite? Pues según los expertos, estas son las 3 cosas que debemos hacer para evitar que la temperatura media de la Tierra suba más de 2ºC:

1. Reemplazar combustibles fósiles por renovables.

calentamiento globalEl primer paso debe ser comenzar a bajar a nivel global las emisiones de carbono en 2020 como muy tarde, y conseguir llegar a cero emisiones a mediados de siglo o poco después. Un impulso sin precedentes a las energías de bajas emisiones en todos los países del mundo. A esta altura todo indica que no podremos bajar las emisiones a partir de 2020, a menos que los países que más emiten gases de efecto invernadero tomen acciones significativas en relación al calentamiento global.

 

2. Proteger y regenerar bosques

La deforestación en bosques tropicales contribuye cerca de un 20% de las emisiones anuales de gases de invernadero. Un nuevo estudio de la Universidad de Exeter en Inglaterra, sugiere que regenerar bosques es la mejor forma de recapturar carbono de la atmósfera y ayudar a limitar el aumento de temperatura. Se debe potenciar el uso de las tecnologías desarrolladas actualmente para secuestrar carbono de la atmósfera y almacenarlo en bosques, en suelos o en el lecho marino.

 

3. Mantener a los políticos en el rumbo correcto

Los científicos monitorearán las emisiones de CO2 para verificar si el mundo va camino a cumplir las metas acordadas para limitar temperaturas globales. Pero los compromisos a nivel nacional divulgados por distintos gobiernos tras el Acuerdo de París en 2015 indican que estos esfuerzos no son suficientes. A día de hoy, la gente es más consciente del cambio climático, lo que conlleva a una mayor presión a políticos e industrias,para reducir las emisiones de CO2.

Fuente: BBC

This post is also available in: Inglés



Etiquetas: , , ,

Abrir chat
Bienvenido a Bettergy, ¿necesitas ayuda?
Bettergy
Hola soy Carlos, tu técnico comercial.
¿En que puedo ayudarte?