MENU

Claves para evitar que el mercado eléctrico no ahogue a los nuevos proyectos de renovables.

En los próximos años la incorporación de las renovables influirá a la baja en el precio del mercado eléctrico, produciéndose el llamado ‘efecto caníbal’, es decir que cuanto más renovables hay, más baja el precio de la luz, y por tanto, más bajan los ingresos. Para evitar la fuga de inversores por esa posible falta de rentabilidad de los proyectos y si el gobierno quiere que para 2030 se hayan instalado hasta 50 GW de tecnologías limpias, habrá que pensar en cambiar las normas de funcionamiento del mercado.

Mercado eléctrico

Debe haber más acuerdos bilaterales que garanticen el precio y la producción, como ya está ocurriendo en otros países, pero luego también habrá que primar a las renovables de alguna forma, el coste de instalación tiene que ser retribuido mediante subastas por precio de energía producida, porque lo que es seguro es que habrá más volatilidad en el mercado eléctrico, habría días de más viento, más hidráulica, más bombeo, como está ocurriendo en Bélgica o Alemania, y otros días se producirá lo que se llama precio de escasez, que es cuando hay déficit de generación.

Otro factor que va a desencadenar esos cambios es el autoconsumo. Si las empresas y los hogares apuestan claramente por ponerse paneles solares en sus tejados, irá en contra del suministro mientras ganan en su factura eléctrica, porque se ahorrará la energía y los peajes, y las empresas que no autoconsuman van a pagar más.

En la próxima década, si además del carbón se cerraran las nucleares, nos estaremos quitando bloques importantes de generación, que deberán ser sustituidos por renovables y si todo eso se hace en los próximos cinco años, se desplomaran los precios en el pool, pero es demasiado hipotético porque la mayoría de los promotores preferirán pasar por un proceso de subastas para que les salgan los números.

España es el país europeo que mejor combinación renovable tiene. Podríamos convertirnos en el país mega-exportador no solo de fotovoltaica, o de eólica, incluso de hidrógeno renovable.

Desde Bettergy, le solucionamos cualquier duda que pueda tener acerca del mercado eléctrico, compra de energía, autoconsumo fotovoltaico…etc. Si quieres más información llama al +34 952 025 789 y pregunta por el equipo comercial de Bettergy o escribe a comercial@bettergy.es estaremos encantados de poder ayudarte.

Fuente: El periódico de la energía.

 

This post is also available in: Inglés



Etiquetas: , , ,

Abrir chat
Bienvenido a Bettergy, ¿necesitas ayuda?
Bettergy
Hola soy Carlos, tu técnico comercial.
¿En que puedo ayudarte?