El pasado miércoles 20 de marzo, en el apartado de Andalucía del diario Expansión, se podía encontrar un artículo de Juan A. Gómez sobre el proceso de internacionalización de Bettergy. Aquí os dejamos los principales aspectos y al final un enlace al artículo completo.
Europa asiste a un cambio en el paradigma tecnológico en el que lo Smartcity y las tecnologías verdes están irrumpiendo con una fuerza arrolladora.
La firma de eficiencia energética ve un horizonte de oportunidades al socaire de una demanda impulsada por empresas que abordan la transformación digital, y que buscan optimizar recursos. Su principal actividad es ayudar a las compañías a mejorar sus ratios de ahorro gracias a una plataforma denominada EnergySequence. Esta herramienta se encarga de realizar análisis detallados de todos sus consumos energéticos, sugerir recomendaciones para reducirlos (digitalización o instalación de energías limpias) y llevarlas a cabo.
Ubicada en el PTA de Málaga, posee casi medio centenar de grandes clientes. En el último ejercicio, se han incorporado a su portfolio la fábrica de La Araña (FYM-Heidel-bergCement Group) en Málaga, Endesa, Instituciones Penitenciarias, Gestamp (gigante de automoción) o la Mancomunidad de Municipios de Aljarafe.
Bettergy también ha conseguido captar nuevas eléctricas low cost que han surgido con el mercado español como Iner Energía, Solelec Ibérica, AgriEnergía. A nivel exterior, ha dado pasos importantes con la suma de dos eléctricas en Colombia (Enertotal y Compañía Energética de Occidente). También han desembarcado en Países Bajos y Dinamarca a través de Accelerace e InnoEnergy, respectivamente.
Con estas perspectivas tan positivas, buscan un socio potente para crecer en los próximos tres años. Buscando un perfil de inversor que se acerca más al smart capital. Como ventaja competitiva, disponen de EnergySequence que ofrece un software escalable que integra inteligencia artificial y big data.
Sus planes a corto y medio plazo son crecer en digitalización (transformación digital de las empresas), asesoramiento de energías renovables y potenciar su papel como Power Purchase Agreement (PPA).
Fuente: Expansión.
Etiquetas: Bettergy en los medios, Big data, EnergySequence, Internacionalización, Transición Energética