MENU

Europa dice adiós a las bombillas halógenas

A partir del 1 de Septiembre de 2018, se inicia la normativa comunitaria del 2009, que entró en vigor en 2016, sobre eficiencia energética que aprobó el parlamento europeo, una nueva normativa por la que quedará prohibido la fabricación y venta de bombillas halógenas que hayan sido producidas después del 31 de Agosto de 2018.

El objetivo principal de esta normativa es cumplir con los objetivos del Protocolo de Kioto.

¿Qué son las bombillas halógenas?

Son la “evolución” de las bombillas incandescentes. Contaban con la presencia de algún gas halógeno (Bromo o Yodo) y esto mejoraba la seguridad y durabilidad de las bombillas, pero no mejoraba su rendimiento comparado con las incandescentes.

Adiós halógenas… ¿Hola LED?

El objetivo de la normativa también es favorecer el uso de las tecnologías LED, que son más eficientes y sostenibles.

La bombilla LED es más barata, con una vida útil mayor y que además traerá a un considerable ahorro energético, como ha informado la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios)


Según la Comisión Europea se conseguirá un ahorro de electricidad equivalente al consumo anual de 11 millones de hogares y una reducción de la factura de la luz de un 15%.


Este tipo de tecnología, genera la misma cantidad de electricidad, pero consume una décima parte de lo que consumían las halógenas, y llegando a ser diez veces más eficientes que las incandescentes.

Las bombillas halógenas duraban entre 2000 y 4000 horas, y las LED, tienen una vida útil de 50000 horas.

 

Fuentes: El País, Xataka, El Mundo, El Sur

 

This post is also available in: Inglés



Etiquetas: , , ,

Abrir chat
Bienvenido a Bettergy, ¿necesitas ayuda?
Bettergy
Hola soy Carlos, tu técnico comercial.
¿En que puedo ayudarte?