Hablamos de autoconsumo colectivo cuando la electricidad de una misma instalación es aprovechada por más de un consumidor. La más habitual es la solar fotovoltaica.
Objetivo: autoabastecimiento energético, ya sea total o parcial
La electricidad se puede consumir en el momento de su generación, almacenarla en sistemas de acumulación o, en caso contrario, verterla en la red como excedente.
Dentro de las modalidades de autoconsumo colectivo, las comunidades de vecinos ubicadas en un bloque de pisos se encuentran en la correspondiente a la de autoconsumo colectivo en red interior con excedentes y compensación.
Se trata de una red interior porque los consumidores se conectan directamente a las placas solares, sin necesidad de que la electricidad pase por el cableado de la red eléctrica de distribución. Finalmente, es una instalación con excedentes porque la energía no consumida se vierte en la red con compensación económica a través de una deducción directa de la electricidad vertida en la factura mensual.
Por ello, Bettergy ofrece la plataforma EnergySequence, la cual aúna el conocimiento de eficiencia energética, la analítica de datos para ofrecer recomendaciones de ahorro energético fiables e inteligentes.
Bettergy extiende ahora sus utilidades lanzando un nuevo módulo que permite generar estudios fotovoltaicos en la modalidad de autoconsumo colectivo, que completa una suite que incluye una calculadora solar, informes personalizados para ofertas fotovoltaicas, mejorando la experiencia de usuario.