El próximo año se va a producir un significativo aumento de la demanda de energía solar FV en el mundo, con unas ventas de módulos en torno a los 112 GW.
Pero el crecimiento será mucho más débil en el primer semestre que en el segundo. China seguirá dominando el mercado, aunque su cota bajará ligeramente (del 39% actual al 38%). Por el contrario, en la Unión Europea se instalarán en torno a 13,5 GW, lo que dará a la UE una cuota de un 12% del mercado mundial.
En Europa, Alemania, España, Francia, los Países Bajos y Ucrania serán los países que más tirarán del carro de la energía solar FV. Cada uno de ellos logrará un aumento de más de 1 GW en la capacidad instalada el próximo año, y lo mismo ocurrirá con otra decena de países del mundo, con India y Estados Unidos a la cabeza. En total, según la consultora, habrá 16 países en el mundo en el que la capacidad solar instalada superará los 1.000 MW.
En cualquier caso, la demanda de energía solar no será homogénea a lo largo del año. En los primeros seis meses será más débil debido, a que el Año Nuevo Chino cae en el primer trimestre, lo que afectará al mercado y a que la demanda también será más baja en países como India, Japón y Australia. Los precios más bajos se verán en abril. Por el contrario, en el segundo semestre se empezarán a construir nuevas instalaciones, lo que podría provocar cuellos de botella en la oferta regional. La demanda se situaría en al menos 32 GW en el tercer trimestre de 2019 y otros 32 GW en el cuarto.
La Energía Solar FV permite producir energía limpia, contribuyendo a la mejora del medio ambiente y ahorrando dinero.
En Bettergy planificamos, construimos, operamos y financiamos sistemas fotovoltaicos aislados y conectados a red.
Nos encargamos de todo:
Fuente: Energías Renovables
This post is also available in: Inglés
Etiquetas: Autoconsumo, energías renovables, EnergySequence, Instalación solar fotovoltaica