MENU

Energías Renovables: La geopolítica de la transformación de la energía.

La Comisión Mundial sobre la Geopolítica de la Transformación de la Energía en su informe ‘A New World’ expone como la nueva era de las energías renovables cambiará las relaciones de poder  entre países, reajustando las fuerzas de poder, la seguridad, la independencia energética y la prosperidad.

geopolítica de la transformación de la energíaSegún el estudio, las consecuencias geopolíticas de la transformación de la energía de esta nueva era que está a punto de comenzar pueden ser tan profundas como las que ocurrieron con el paso de la biomasa a los combustibles fósiles hace dos siglos, como los cambios en la posición relativa de los estados, el surgimiento de nuevos líderes energéticos, actores energéticos más diversos, relaciones comerciales diferentes y el nacimiento de nuevas alianzas.

La transformación del sector energético cambiará el panorama tal como la conocemos. A diferencia de los combustibles fósiles, las fuentes de energía renovable están disponibles de una forma u otra en la mayoría de las ubicaciones geográficas. Esta abundancia fortalecerá la seguridad energética y promoverá una mayor independencia energética para la mayoría de los estados. Al mismo tiempo, a medida que los países desarrollen nuevos proyectos renovables e integren cada vez más sus redes eléctricas con los países vecinos, surgirán nuevas interdependencias y patrones comerciales.

La transformación energética también creará nuevos líderes energéticos. Por ejemplo, China ha mejorado su posición geopolítica de la transformación de la energía, al tomar el liderazgo en esta carrera para convertirse en el mayor productor, exportador e instalador de paneles solares, turbinas eólicas, baterías y vehículos eléctricos del mundo. En nuestro caso, en España, claramente hemos acelerado en el camino con la Ley de Cambio Climático, la Transición ecológica y la Directiva de Energías Renovables, pero aún nos queda un largo camino por recorrer.

Con la energía en el corazón del desarrollo humano, las renovables pueden ayudar a brindar acceso universal a la energía, crear empleos, impulsar el crecimiento económico sostenible, mejorar la seguridad alimentaria y del agua y mejorar la sostenibilidad, la resiliencia al clima y la equidad.

¿Qué hacemos desde Bettergy?

En Bettergy planificamos, construimos, operamos y financiamos sistemas fotovoltaicos aislados y conectados a red.

Además, somos especialistas en todos los productos necesarios para las instalaciones: módulos e inversores fotovoltaicos.

Si quieres un asesoramiento integral o necesitas más información, ponte en contacto con nosotros : comercial@bettergy.es o llama al +34 952 025 789 (de 9.00h a 14.30h y de 15.00h a 18.00)  

Fuente: El periódico de la energía.

This post is also available in: Inglés



Etiquetas: , , ,

Abrir chat
Bienvenido a Bettergy, ¿necesitas ayuda?
Bettergy
Hola soy Carlos, tu técnico comercial.
¿En que puedo ayudarte?