Como cada año, la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), ha elaborado el informe Energy Efficiency, donde realizan un análisis del panorama de la eficiencia energética a nivel global.
Para la IEA, ha habido una relajación en los esfuerzos de eficiencia energética. Mientras que la demanda de energía continúa aumentando, las políticas de eficiencia energética se han rebajado en los últimos años, con una reducción en el número de normas y políticas nuevas en los últimos 24 meses. Algo alarmante, ya que la eficiencia energética es uno de los dispositivos más potentes para los objetivos de limitar el calentamiento global.
En el informe Energy Efficiency 2018 se plantea qué pasaría si se aprovecharan todas las oportunidades de eficiencia energética, siendo todas ellas rentables y además, utilizando tecnologías ya disponibles en la actualidad.
Para ello, se han examinado oportunidades de mejora para la eficiencia energética global hasta el año 2040, encontrando que el aumento de la eficiencia por sí sola podría permitir al mundo extraer el doble de valor económico de la energía que utiliza en comparación con la actual. Se reducirían las facturas energéticas en más de 500 mil millones de dólares al año para los consumidores, se disminuirían las importaciones de energía, y lo más importante, se reduciría la contaminación del aire en las ciudades, el cual es a día de hoy, un problema clave para muchos países.
En el informe se describe una estrategia global, donde el papel más importante recae sobre los gobiernos. La respuesta no da lugar a dudas: Mejorar la eficiencia energética en edificios e industria, dándole además una importancia creciente a la eficiencia en áreas como la aviación y el transporte marítimo.
En Bettergy adoptamos la eficiencia energética por bandera. Creemos que potenciar la eficiencia energética es necesario para la transición energética, para lograr el cambio en el modelo energético actual.
Para lograrlo, tenemos nuestra plataforma web inteligente para la eficiencia energética, EnergySequence. Aúna el conocimiento de eficiencia energética, Big Data y Software, para ofrecer datos fiables, inteligencia y recomendaciones que ayudan a:
Fuentes: IEA, La Vanguardia y ESEficiencia.
This post is also available in: Inglés
Etiquetas: eficiencia energética, EnergySequence, Experiencias y guías, IEA