Según los datos registrados por UNEF, el año pasado se instalaron en España 261,7 megavatios de nueva potencia fotovoltaica, lo que supone un incremento del 94% con respecto a los 135 megavatios instalados en 2017 y de casi el 500% con respecto a la potencia fotovoltaica (FV) instalada en 2016 (55 megavatios). Los autoconsumos supusieron el 90% del total.
La reactivación del sector solar fotovoltaico nacional es vertiginosa: 55 megavatios en 2016; 135 en 2017; y 261,7 en 2018. De estos, un 90% (235,7 megavatios) corresponde al autoconsumo energético y 26 megas a plantas solares fotovoltaicas sobre suelo. La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) matiza sin embargo: «a pesar de este crecimiento, la cifra de nueva potencia instalada en España representa solo un 3% de la nueva potencia instalada en Europa en 2018, estimada en 8.500 megavatios, con Alemania y Países Bajos como las zonas con un mayor desarrollo de nueva potencia fotovoltaica». Es decir, que a España sigue quedándole por delante mucho camino que recorrer, pues si una instalación solar ya es rentable en aquellas latitudes, mucho más lo será aquí, donde son muchas más las horas de Sol al año.
En Bettergy planificamos, construimos, operamos y financiamos sistemas fotovoltaicos aislados y conectados a red.
Además, somos especialistas en todos los productos necesarios para las instalaciones: módulos e inversores fotovoltaicos.
Si quieres un asesoramiento integral o necesitas más información, ponte en contacto con nosotros : comercial@bettergy.es o llama al +34 952 025 789 (de 9.00h a 14.30h y de 15.00h a 18.00)
Fuente: Energías Renovables.
Etiquetas: Autoconsumo, Desarrollo sostenible, Instalación solar fotovoltaica, renovables, Transición Energética