MENU

Las temperaturas en las ciudades españolas ha subido el doble que la media mundial en 50 años

Las temperaturas en las ciudades españolas no han dejado de subir en las últimas décadas.

El Observatorio de la Sostenibilidad ha recopilado los datos de estaciones meteorológicas de 52 ciudades españolas.

Evolución histórica.

Hay registros que se remontan al siglo XIX o el primer tercio del siglo XX. Pero hay que esperar a los años ochenta para que haya presencia de todas capitales y ciudades autónomas. Un análisis de los datos muestra un aumento medio de la temperatura urbana de casi 1º, desde los de 15,10º del lustro 1988-1992 a los 16,06º del periodo 2014-2018. En la treintena de ciudades para las que hay registros desde hace 50 años, el promedio de la temperatura urbana ha subido 1,6º. Pero hay urbes en las que el incremento a lo largo de toda la serie histórica es mucho mayor. A finales del siglo XIX, Madrid tenía una temperatura media anual de 13,72º. En los últimos cinco años, la media ha sido de 16,19, casi dos grados y medio de aumento. Las ciudades españolas han experimentado en unas pocas décadas subidas térmicas mayores que las experimentadas por el planeta en un cuarto de milenio.

Situación en España.

 

En las ciudades españolas, el papel de las aguas oscuras lo interpretan el cemento y el asfalto. La misma pavimentación disminuye la evaporación y las canalizaciones y alcantarillado reducen aún más la capacidad de transpiración urbana. Además, la geometría urbana atrapa mayor radiación solar y frena los vientos que pudieran refrescar el ambiente. Tampoco la contaminación ayuda a disipar el calor acumulado. Pero es que además, la ciudad genera su propio calor. A esta llegan grandes cantidades de energía en forma de electricidad o combustibles, una energía que libera calor al usarla. Todo esto explica por qué las ciudades tienen un extra de temperatura y el fenómeno tiene un nombre: efecto isla de calor urbana. Todos los informes y estudios indican que, si no se reducen drásticamente las emisiones de CO2, el calentamiento global seguirá en aumento.  

Compromiso Bettergy

Los recursos naturales limitados, unidos al sobreconsumo energético, están llevando a un agravamiento de los problemas medioambientales. Desde Bettergy somos conscientes de la gravedad de la situación, y sabemos que la solución pasa por un cambio en el modelo energético actual. Incorporar criterios de eficiencia energética en el uso y diseño de equipos y sistemas debe ser tarea cotidiana de eléctricasempresas y organismos públicos.

Fuente: El País



Etiquetas: , , ,

Abrir chat
Bienvenido a Bettergy, ¿necesitas ayuda?
Bettergy
Hola soy Carlos, tu técnico comercial.
¿En que puedo ayudarte?