El Proyecto Si-Tag se basa en el desarrollo de una Solución Integral para realizar la trazabilidad de elementos desde su fabricación al reciclado posterior favoreciendo la economía circular.
La 4ª Revolución industrial o también llamada 4.0 viene impulsada por las tecnologías habilitadoras de la hibridación entre el mundo físico y digital. De tal forma que esta conectividad facilite la colaboración entre dispositivos y sistemas creando una industria inteligente.
Significando un salto cualitativo en la organización y gestión de la cadena de valor del sector.
Este es el caso de este proyecto, el PROYECTO SI-TAG, que persigue mejorar la comunicación entre los diferentes actores implicados en los sistemas productivos y sus consumidores finales, optimizando el flujo de información durante el ciclo de vida de los productos.
El Plan estratégico de AEI del Clúster Andalucía Smart City tiene como objetivo el ayudar a las empresas a promover el negocio asociado a la industria de las ciudades inteligentes.
Con especial énfasis en la innovación tecnológica como instrumento de creación de valor añadido y de empleo cualificado en nuestro país.
Es un proyecto planteado para desarrollarse en diferentes pilares: Energía, Transporte y Movilidad, Medio Ambiente, y Tecnologías de la información y las comunicaciones – TIC
OBJETIVOS
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
RESULTADOS
En la actualidad existen sistemas de etiquetado empleados como aporte de aplicaciones verticales, utilizados sobre todo en las instalaciones de alumbrado público con tecnologías de tele-gestión, verificando los beneficios de este enfoque: