Tras la aprobación del Real Decreto que pretende paliar las subidas del precio de la luz y eliminar la figura del gestor de carga,contemplada en la Ley del Sector Eléctrico, la cual obligaba a cualquier entidad que quisiera vender electricidad a darse de alta con esta figura, una normativa que el Gobierno considera «demasiado rígida y desincentivadora de la actividad».
Esta medida, facilitará la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos y “no supondrá en ningún caso una merma de la seguridad de las instalaciones», ha asegurado el Ejecutivo, ya que las empresas deberán cumplir la normativa correspondiente en el ámbito de la seguridad industrial y se llevará a cabo un registro del número de puntos de carga para el seguimiento de la actividad.
Desde el Ejecutivo aseguran que esta aprobación contribuirá a alcanzar los objetivos fijados en la Estrategia de Impulso del vehículo con energías alternativas (VEA) en España (2014-2020), permitiendo a los usuarios consumir una energía más barata y menos contaminante.
Bettergy ofrece la Solución Integral de implantación del proyecto, considerando:
1.Instalación como “Llave en Mano” del proyecto: Suministro, Instalación,Puesta en Marcha y mantenimiento:
2.Gestión completa del proceso ante la Administración para Obtención del incentivo a través de las diferentes líneas de subvención a nivel regional y nacional.
¿Por qué no aprovechar el espacio necesario para instalar un punto de recarga y alimentarlo de Energía Solar? De aquí nació la idea de un punto de recarga sostenible de Bettergy.
Bettergy ofrece a sus clientes la instalación de puntos de recarga alimentados por energía solar . Son proyectos “llave en mano”, donde el cliente únicamente se preocupa de poner el espacio para su instalación y Bettergy ofrece un servicio de asesoramiento y de instalación completo.
Fuente: Infotaller
This post is also available in: Inglés
Etiquetas: Cambio sector energético, eficiencia energética, Experiencias y guías, Punto de recarga vehículo eléctrico