En su definición más básica, la Eficiencia Energética se trata del uso eficiente de la energía, ¿parece evidente, no? Pues espera, déjanos contarte un poco más.
Cada día aumenta la producción de todo tipo de productos, que también consumimos a un ritmo de vértigo. No llegamos a ser del todo conscientes de la cantidad de energía que se despilfarra a diario en todos sitios, lo que produce lo que se conoce como “desfases de energía”. Lo que conlleva efectos nocivos para nuestro planeta en forma de calentamiento global, emisión de gases contaminantes, cambio climático…etc.
Entonces, la Eficiencia Energética trata de corregir los desfases energéticos, para el uso de la energía de forma eficiente y consecuente con el mundo que nos rodea. A través de implantaciones de medidas de autoconsumo, energías renovables…etc .
Como comentamos antes, ayuda al Medio ambiente con la reducción de emisiones nocivas. Permite el ahorro en combustibles de transporte, en los costos de producción de las empresas, los gastos y ahorros energéticos. Ayuda al mundo en general al favorecer la no dependencia energética, mejora la imagen que dan los países al exterior. Genera un innegable aumento de empleo, debido a que es un sector en alza al haberse extendido una preocupación global por el desarrollo sostenible y ahorro energético.
Nos encontramos en el momento perfecto para contribuir de una forma distinta al desarrollo sostenible de nuestro planeta: La Eficiencia Energética.
Somos gestores energéticos integrales con alcance de servicios como compra de energía, auditorías energéticas…etc. Y en nuestra labor como gestores energéticos, hemos desarrollado una plataforma web inteligente, EnergySequence, un gestor energético virtual para la eficiencia energética que ofrece servicios de monitorización, control, alertas y medidas de mejora energéticas.
This post is also available in: Inglés
Etiquetas: ahorro energético, Desarrollo sostenible, eficiencia energética, EnergySequence