Desagregamos usos finales de energía a partir del contador, utilizando para ello métodos matemáticos avanzados.
El concepto de analítica remota permite gestionar la eficiencia energética sin tener que visitar la instalación del cliente. La plataforma combina la información del contador eléctrico y otros datos de consumo con datos climáticos, información de geolocalización y búsquedas semánticas para ofrecer información fiable y consistente es cómo es usada la energía.
La tecnología que subyace de EnergySequence para desagregar el consumo de energía hace uso de algoritmos basados en modelos estadísticos, con una combinación de redes neuronales, programación lineal y mínimos cuadrados. A nivel operacional, somos capaces de correlacionar y predecir consumos, caracterizar la línea base y ofrecer información de cómo se comporta esa infraestructura (llegada y abandono de los ocupantes, optimización de encendido y apagado, comportamientos anómalos en cuanto a picos o línea base, etc), obteniendo ahorros que pueden suponer el 50% del total. Los modelos de edificios simplificados (directo e inverso) nos permitirán además ofrecer un motor de recomendaciones único.
Ofrecemos desde la selección de las instalaciones con mayor potencial de ahorro a un análisis en profundidad de las mismas, convirtiéndolos en ahorro real. Además, se ofrecen comparativas basadas en análisis de benchmarking aprovechando la base de datos disponible. La plataforma de inteligencia software ahorra un 80% del tiempo y coste asociado a enfoques tradicionales de análisis, obteniendo información de los sistemas y de la instalación automáticamente en vez de obtener esos datos de forma manual. Por tanto, reducir la demanda de energía usando modelos simplificados de información energética de la instalación y enfoques sostenibles y escalables.